¿Cómo llegar a las nuevas generaciones que ya no consumen igual que antes los medios tradicionales? - The Gramer
Instagram Logo
Instagram Logo

#TopNews

Back

02.03.2022

¿Cómo llegar a las nuevas generaciones que ya no consumen igual que antes los medios tradicionales?

La comunicación ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Los medios tradicionales han tenido que ir evolucionando hacia lo digital para no quedarse obsoletos. Estos medios siguen siendo ellos mismos, pero a través de otro canal para llegar a los usuarios. Esto es posible gracias a la forma en que las personas desean consumir contenido en la actualidad.

Los medios de comunicación tienen que adaptar su estrategia dependiendo de a la generación a la que quieren transmitir su mensaje. Las nuevas generaciones son las nacidas en la era digital, no conciben el mundo sin internet y se identifican más con redes sociales como Youtube, Instagram o TikTok.  Si quieres enfocar una estrategia de marketing hacia ellos, debe ser un mensaje visual, claro y rápido.

Estas generaciones están siempre conectadas , por lo que si una empresa o marca quiere atraerlos, debe estar presentes en las RRSS, actualizarse tecnológicamente y desarrollar estrategias relacionadas con la personalización de producto si queremos conquistarles.

Si lo que quieres es llamar la atención de la audiencia de estas generaciones, hay diferentes formas: publicaciones en redes sociales, podcast, vlogs de youtube…  por eso, no hay que tener miedo a los instagramer, bloggers, youtubers… INFLUENCERS! Porque todos ellos son creadores de contenido que pueden llegar directamente a tu público objetivo gracias a la digitalización.

¿Cuáles son los mercados en los que los Influencers tienen más influencia?

1. Moda y complementos. La moda está en continuo movimiento y siempre encuentras tendencias en redes sociales. Es uno de los sectores más fáciles de generar contenido visual y atractivo para el usuario.

2. Tecnología. Es un sector en el que se crean muchas tendencias. La existencia de expertos en productos tecnológicos  y la posibilidad de crear reviews ha sido clave en el incremento de los influencers que colaboran con estas marcas.

3. Productos de cosmética y maquillaje. En el sector de cosmética, lo que tiene mucho éxito son las reviews, tutoriales y la posibilidad mostrar la efectividad el producto de forma objetiva. La audiencia quiere saber cómo funcionan los productos y las opiniones de los Influencers.

4. Alimentación saludable  y productos deportivos. El cuidado por la alimentación es cada vez más algo más importante para la población, y por ello los usuarios están muy interesados en conocer consejos, novedades y productos del sector, incluso rutinas deportivas.

5. Juguetería. La audiencia más infantil quiere ver cómo funcionan los juguetes, para ellos es como un programa de entretenimiento. Poco a poco se están creando tendencias de juguetes gracias a la gran notoriedad de los vídeos.

Como podéis ver, las redes sociales tienen cada vez más influencia en los usuarios por lo que tener una estrategia de marketing enfocada a la digitalización, hará que tus campañas sean todo un éxito!

www.thegramer.com

Para más información:

THE GRAMER

@thegramer_agency

Almudena Carrillo / Paula Pérez de Ayala

Tel: 91 457 04 54

acarrillo@thegramer.com

pperezdeayala@thegramer.com

0